
"Era noviembre, el mes de los atardeceres carmesí, de los pájaros que parten, de los himnos profundos y tristes del mar, de las canciones apasionadas del viento en los pinos."
– L.M. Montgomery, Anne of Green Gables.

- Celebrar el Día de Acción de Gracias, invitando a nuevos amigos para seguir contagiando y esparciendo el espíritu de la gratitud. ¡Porque la gratitud nos hace alegres! Si no sabes de que hablo, puedes escuchar este podcast del año pasado.
- Volver a grabar el podcast. Hablando de podcast, hemos comenzado la segunda temporada! Y para inaugurarla, recibo a mi primer invitado. Puedes escucharlo aquí.
- Cosechar los kiwis de mi planta. ¡Este año ha sido una cosecha increíblemente abundante! Y aún me quedan muchos en el árbol. Muy agradecida por los regalos que nos brinda la naturaleza.
- Armar el arbolito. Nunca lo habíamos montado en Noviembre, pero por diversas circunstancias, decidimos adelantar un poco los preparativos, para poder disfrutar mejor de esta época. Al fin y al cabo, este año el Adviento también empezó en Noviembre, así que ¿por qué no?
- Comenzar un journal de Adviento. Además de tradiciones como la corona, me gusta encontrar alguna práctica nueva o diferente para hacer con mis hijos. Este año el journal me pareció un recurso hermoso. Un pequeño cuaderno para cada uno, para sentarnos un rato (media hora, más o menos) todos juntos en algún momento del día, para dibujar, escribir o registrar algo que nos impacta de las lecturas, canciones o reflexiones que vamos haciendo a la luz de las velas de la corona, o simplemente lo que vamos observando en la naturaleza. ¡Me está encantando y creo que a los demás miembros de mi familia también! Lo recomiendo mucho.
Les deseo un dulce y feliz tiempo de Adviento, que la luz se haga más grande y visible en tu vida y en tu hogar.
Cariños,