• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fanny At Home

Ver lo sagrado en lo cotidiano

  • Blog
  • Podcast
  • Libros
    • Preguntas Frecuentes
    • Ver Cesta
  • Freebies
  • Sobre Mí
  • Contacto
  • Mi Cuenta
  • AULA VIRTUAL

18 veranos

19/08/2019 / porFanny / Deja un comentario

Siempre he sido muy protectora y celosa de nuestro tiempo de descanso familiar. Mucho más desde que somos cuatro, siempre he buscado llenar nuestra maleta de recuerdos y buenas historias de verano, sea que viajemos o que nos quedemos en casa.Así, desde aquellos primeros veranos descubriendo el agua en una piscina de 10 centímetros de altura…

(«No me gustaba el verano hasta que descubrí esto». Publiqué en Facebook el 4 de Agosto de 2010)
…hasta aventuras de escalada en un bosque trepador en Alemania a unos 10 metros de altura, hemos pasado por un viaje de tres días en coche para llegar a una casita en Holanda, días de playa en Lisboa, una cabaña en el lago Winnebago, picnics en los parques de Helsinki, «staycation» en la piscina de Lugo, el Camino de Santiago en familia, Family Camp en Inglaterra, una acampada en las Islas Cíes y visitas a los museos de Stuttgart. Y Porto, por supuesto. (en verano, en Invierno, en Primavera y en Otoño. ¡Y Sí! Ella se merece el premio Vivaldi, Las cuatro estaciones! ¡¡¡Jiji!!)
No me arrepiento de ninguna de estas aventuras, ni creo que lo haga jamás. Todas, absolutamente todas nos han marcado de alguna u otra manera. Algunas fueron posibles porque el trabajo nos llevó para esos lados (Lake Winnebago, Helsinki o Stuttgart, e incluso ¡Lugo!) y aprovechamos para ir unos días antes o para quedarnos unos días después (o para instalarnos our unos años ja!), pero en todas hubo intencionalidad -antes o después de las obligaciones- de pasar un tiempo especial como familia, de estrechar nuestros lazos, conocernos mejor, experimentar a Dios en la naturaleza, en el descanso, en la belleza y en la relación de los unos con los otros.
Hace un par de años, alguien me habló del concepto «18 veranos». Decía que –asumiendo que todo irá bien y tendremos salud– sólo disponemos de 18 veranos para estar con nuestros hijos, para compartir con ellos, para construir memorias o recuerdos que formarán parte de su vida.  18 veranos… Es todo los que tenemos. Y digo veranos porque suele ser la estación que habitualmente relacionamos con el descanso, el tiempo libre, las vacaciones, aventuras y diversión. ¡Podría ser cualquier otra estación del año! 18 primaveras, 18 otoños, lo que más te guste o lo que más suelas identificar como tiempo concentrado para disfrutar sin horarios, compartir momentos, construir recuerdos…
Desde que escuché ese podcast no dejo de pensar en cómo aprovechar esta estación, sabiendo que el tiempo vuela y que no siempre las cosas serán como son ahora. Si las cuentas no me fallan – y si Dios me da vida y salud- me quedan 9 veranos para disfrutar con mis hijos. De sólo pensarlo se me estruja el corazón. Puedo encararlos con melancolía y nostalgia o puedo ser pro-activa e intentar aprovechar cada verano al máximo, dejando huellas y recuerdos que perduren en su alma y su corazón durante mucho tiempo. Llevo unos años decidiendo encararlos con intencionalidad. Por eso empecé a escribir mi manifiesto de verano en 2014 (y hasta lo convertí en album después) y se volvió una tradición anual. Un ritual más bien. Con pocas intenciones como en 2015, o con muchas como

 en 2016, 2017 y 2018 (con imprimible de regalo).

Por supuesto que el concepto de 18 veranos no implica dejarse la cartera en experiencias costosas o viajes económicamente imposibles… Si tu situación te permite viajar, ¡genial! Si no es tu caso, hay un montón de cosas que se pueden hacer como familia sin gastar dinero o gastando muy poco… La idea de los 18 veranos tiene más que ver con el TIEMPO, con la CONEXION, con el DESCANSO y con el NUTRIR la relación con uno mismo, con Dios,  con su creación y con tu familia. Especialmente con tus hijos, pues -créase o no- no siempre querrán irse de vacaciones con sus padres (¡je!). En definitiva, la idea de los 18 veranos tiene que ver con ser conscientes de que lo que ocurre hoy con tus hijos y con tus veranos, no siempre será así. Y quizás quieras -o necesites- hacer alguna especie de ceremonia o rito de pasaje llegado el momento. Para ir pensando…

Ese día llegará. Mientras tanto, ¿qué podemos hacer?  Hace ya dos años recopilé un mix de propuestas para un verano en familia, con ideas de mi propio blog: manualidades, lecturas, actividades al aire libre, juegos…
Hoy te comparto otras ideas que puedes hacer para aprovechar al máximo tu verano con tus hijos:

IDEAS SIN GASTAR DINERO:
* Escribir vuestro propio Manifiesto de Verano. 
* Una caminata en familia
* Una selfie familiar al principio y al final del verano (o cada semana, o cada día)
* Salir a ver las estrellas
* Salir a ver pájaros
* Salir a recoger frutos silvestres (moras, nuestras favoritas)
* Hacer una entrevista a tus hijos y documentarla (en papel, en audio, en video)
* Acampar en el jardín/en el balcón
* Comer sandía y hacer concurso de lanzamiento de pepitas
* Ver el atardecer en la playa
* Sacar libros de la Biblioteca y leer juntos cada mañana o cada noche
* Disfrutar de las cosas más cotidianas (como desayunar juntos)
* Ir a ver fuegos artificiales
* Hacer una búsqueda del tesoro
* Hacer un fuerte en el comedor
* O un picnic en el salón de casa.
* Inventar una nueva tradición familiar

IDEAS GASTANDO ALGO DE DINERO
* Un mini album con las 10 cosas favoritas de tus hijos 
* Jugar al pictionary
* Pintar/decorar piedras o caracoles
* Visitar un museo
* Comprar un libro clásico y leer en voz alta un capítulo por día o suscribirse a programas como Audible y escuchar un audiolibro juntos cada noche
* Hacer un picnic en el jardín (o en el balcón)
* Pintar con acuarelas
* Hacer noches de cine en casa con palomitas
* Hacer s’mores
* Ir a la feria del pueblo o la ciudad
* Comprar cámaras desechables y hacer concurso de fotos.
* Cocinar juntos (o dejar que los niños preparen la cena)
* Ir a cosechar cerezas, ciruelas o peras
* Hacer mermelada y regalar a los vecinos
* Hacer voluntariado juntos
* Hacer manualidades juntos
* quedarse en casa y «viajar» virtualmente a un país cada día (escuchando la música, comiendo la comida, conociendo la historia, la literatura y el arte del lugar)
* hacer una barbacoa en el jardín
* alquilar bicicletas (o caballos) y dar un paseo
* ir a un parque de aventuras y hacer escalada

IDEAS GASTANDO DINERO
* Hacer un viaje a un lugar al que nunca hayan ido como familia
* Ir de acampada
* Ir a un campamento de familias 

Como ves, las ideas sin gastar dinero son más numerosas que las que requieren inversión. Pues no siempre gastar dinero garantiza la conexión, la intimidad y el vínculo estrecho.

Y un último consejo: ¡pásate al otro lado de la cámara y asegúrate de salir en las fotos lo más posible!

¡Te deseo un feliz verano, disfrutando de la conexión con las personas más importantes de tu vida!

xoxo,

Fanny

Signature

Publicado en: Ensayos

Entrada anterior: « 18 summers
Siguiente entrada: Querido verano de 2018: ¡GRACIAS POR TANTO! »

© 2023 Fanny At Home  • Política de Privacidad • Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita al mismo. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.