Siempre he sido muy protectora y celosa de nuestro tiempo de descanso familiar. Mucho más desde que somos cuatro, siempre he buscado llenar nuestra maleta de recuerdos y buenas historias de verano, sea que viajemos o que nos quedemos en casa.Así, desde aquellos primeros veranos descubriendo el agua en una piscina de 10 centímetros de altura…
Por supuesto que el concepto de 18 veranos no implica dejarse la cartera en experiencias costosas o viajes económicamente imposibles… Si tu situación te permite viajar, ¡genial! Si no es tu caso, hay un montón de cosas que se pueden hacer como familia sin gastar dinero o gastando muy poco… La idea de los 18 veranos tiene más que ver con el TIEMPO, con la CONEXION, con el DESCANSO y con el NUTRIR la relación con uno mismo, con Dios, con su creación y con tu familia. Especialmente con tus hijos, pues -créase o no- no siempre querrán irse de vacaciones con sus padres (¡je!). En definitiva, la idea de los 18 veranos tiene que ver con ser conscientes de que lo que ocurre hoy con tus hijos y con tus veranos, no siempre será así. Y quizás quieras -o necesites- hacer alguna especie de ceremonia o rito de pasaje llegado el momento. Para ir pensando…
Ese día llegará. Mientras tanto, ¿qué podemos hacer? Hace ya dos años recopilé un mix de propuestas para un verano en familia, con ideas de mi propio blog: manualidades, lecturas, actividades al aire libre, juegos…
Hoy te comparto otras ideas que puedes hacer para aprovechar al máximo tu verano con tus hijos:
IDEAS SIN GASTAR DINERO:
* Escribir vuestro propio Manifiesto de Verano.
* Una caminata en familia
* Una selfie familiar al principio y al final del verano (o cada semana, o cada día)
* Salir a ver las estrellas
* Salir a ver pájaros
* Salir a recoger frutos silvestres (moras, nuestras favoritas)
* Hacer una entrevista a tus hijos y documentarla (en papel, en audio, en video)
* Acampar en el jardín/en el balcón
* Comer sandía y hacer concurso de lanzamiento de pepitas
* Ver el atardecer en la playa
* Sacar libros de la Biblioteca y leer juntos cada mañana o cada noche
* Disfrutar de las cosas más cotidianas (como desayunar juntos)
* Ir a ver fuegos artificiales
* Hacer una búsqueda del tesoro
* Hacer un fuerte en el comedor
* O un picnic en el salón de casa.
* Inventar una nueva tradición familiar
IDEAS GASTANDO ALGO DE DINERO
* Un mini album con las 10 cosas favoritas de tus hijos
* Jugar al pictionary
* Pintar/decorar piedras o caracoles
* Visitar un museo
* Comprar un libro clásico y leer en voz alta un capítulo por día o suscribirse a programas como Audible y escuchar un audiolibro juntos cada noche
* Hacer un picnic en el jardín (o en el balcón)
* Pintar con acuarelas
* Hacer noches de cine en casa con palomitas
* Hacer s’mores
* Ir a la feria del pueblo o la ciudad
* Comprar cámaras desechables y hacer concurso de fotos.
* Cocinar juntos (o dejar que los niños preparen la cena)
* Ir a cosechar cerezas, ciruelas o peras
* Hacer mermelada y regalar a los vecinos
* Hacer voluntariado juntos
* Hacer manualidades juntos
* quedarse en casa y «viajar» virtualmente a un país cada día (escuchando la música, comiendo la comida, conociendo la historia, la literatura y el arte del lugar)
* hacer una barbacoa en el jardín
* alquilar bicicletas (o caballos) y dar un paseo
* ir a un parque de aventuras y hacer escalada
IDEAS GASTANDO DINERO
* Hacer un viaje a un lugar al que nunca hayan ido como familia
* Ir de acampada
* Ir a un campamento de familias
Como ves, las ideas sin gastar dinero son más numerosas que las que requieren inversión. Pues no siempre gastar dinero garantiza la conexión, la intimidad y el vínculo estrecho.
Y un último consejo: ¡pásate al otro lado de la cámara y asegúrate de salir en las fotos lo más posible!
¡Te deseo un feliz verano, disfrutando de la conexión con las personas más importantes de tu vida!
xoxo,
Fanny