
¡Buen día! ¡Hola Junio! Quería escribir un post en instagram, pero lo que quería decir se volvió demasiado largo, así que volví a mi «medio» original: el blog.
Como sabes, este año he escogido la palabra «true» como mi palabra guía para 2019 por lo que llevo un tiempo reflexionando en la idea de vivir conforme a nuestro verdadero yo, a nuestra verdadera esencia, y lo importante que es para nuestra vida, para nuestra relación con Dios, con los demás y para nuestro crecimiento personal. El autor y fraile Richard Rohr desarrolla bastante esta idea, tanto en sus libros, como en sus podcasts y newletters. Te lo recomiendo, si no lo has leído.
Hace un par de semanas, mirando el show de Brené Brown en Netflix, Call to Courage, volví a cruzarme con estos pensamientos. ¿No te pasa que tienes un tema en la cabeza y el mensaje empieza a aparecer repetidamente por distintos medios? Pues eso…
La autora decía: «pertenecer de verdad es la práctica espiritual de creer en tí misma y pertenecer a ti misma tan profundamente que te permite compartir tu ser más auténtico con el mundo, y encontrar lo sagrado tanto al ser parte de algo como al estar sola en el desierto.»
Brené Brown, Call to Courage.
En estos tiempos de realidades «curadas», este tema -además de personal- se vuelve colectivo. ¿Estamos (estoy) compartiendo con el mundo nuestro (mi) yo más auténtico? ¿Estamos «perteneciendo de verdad» o sólo «encajando»?
Pero el tema no es nuevo en realidad. Grandes maestros como San Agustín, Teresa de Avila o Calvino escribieron también sobre el tema.
San Agustín, en el año 400 escribió «¿Cómo puedes acercarte a Dios cuando estás lejos de tí mismo? «
Teresa de Ávila, en su guía «Camino de perfección», escribe: «Casi todos los problemas de la vida espiritual provienen de la falta de conocimiento propio.»
Calvino, en el año 1530, escribió «Sin conocimiento de uno mismo, no hay conocimiento de Dios.»
Siempre – tanto en este medio como en instagram- escribir desde la verdad. Por supuesto que me importa la estética y la belleza, y elijo no mostrar lo que no suma, no edifica, no inspira, no construye, o lo que simplemente no quiero mostrar… Pero por la misma búsqueda de la belleza y la estética, lucho no tanto por construir una foto bonita sino porque esa belleza sea real en mi vida, tanto en lo que se se ve como en lo que no se ve. Como dijo el filósofo Rumi :
«Que la belleza que amamos sea lo que hacemos»
Rumi
Por supuesto que lo que ven por aquí o en instagram es una visión totalmente parcial de mi realidad. Aún así procuro hablar desde lo que soy, desde lo que he aprendido o estoy aprendiendo. Y esto es lo que quería compartirte hoy. Espero que te sirva de inspiración o reflexión! Buena semana y buen mes de Junio!!