Hoy mi escala por el mundo va dedicada a Galicia, pues con todo lo que ha pasado esta semana con los incendios, se me ha estrujado el corazón al ver esta tierra tan bonita en llamas… La verdad es que creo que no alcanza toda una vida para conocer y recorrer esta tierra maravillosa que nos ha adoptado. Hoy vamos a Muros, un pueblecito de la provincia de A Coruña con un encanto muy especial.
En el año 1970, la ciudad fue declarada Conjunto histórico-artístico. Según Wikipedia se la define como una de esas aldeas de pescadores típica y pintoresca que conserva los valores ambientales junto con la grandeza monumental de los palacios góticos y templos, como por ejemplo la ex colegiata y la ermita de la Virgen el Camino».
Los arcos apuntados son característicos. Mis niños cantan, al son de «La cucaracha»: «Cuántos muros tiene Muros» y la verdad es que queda bastante pegadiza… ;). ¿Ya la estás cantando? ¡Pruébalo y me cuentas!
El casco antiguo es del siglo X y es realmente muy bonito. Alcanzan unas horas para recorrerla y disfrutar de su puerto, paseo costero, comer o tomar algo y disfrutar de su arquitectura y patrimonio histórico. Una delicia tenerla cerca de casa, pues podemos escaparnos de vez en cuando para alguna salida improvisada. Espero que os sirva de inspiración en este miércoles un poco gris! Nuestro mundo es realmente muy bello. Merece la pena abrir los ojos y estar atento para contemplarlo.
¡Fuerza Galicia! Ojalá no haya más incendios…