• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fanny At Home

Ver lo sagrado en lo cotidiano

  • Blog
  • Podcast
  • Libros
    • Preguntas Frecuentes
    • Ver Cesta
  • Freebies
  • Sobre Mí
  • Contacto
  • Mi Cuenta
  • AULA VIRTUAL

Con escala en Porto (en Otoño)

11/08/2017 / porFanny / Deja un comentario

Esta semana escuché un podcast que hablaba de los beneficios de tomar distancia de nuestro día a día para ayudarnos a tomar claridad de dónde estamos y dónde queremos estar en la vida. Una de las maneras de tomar distancia -más prácticas y accesibles para todo el mundo- es la de alejarse/ayunar de internet o las redes sociales, salir del «ruido» y la «presión» de estar siempre disponible para poder pensar y reflexionar sin distracciones o interrupciones. Otra manera de tomar distancia es un cambio de escenario: salir físicamente del lugar donde estamos (aunque más no sea dejar el escritorio donde estás sentada e ir al bosque, a un parque, o al patio). Y por supuesto, una de las formas más «obvias» y literales de cambiar de escenario es VIAJANDO.

Me encanta viajar en la misma proporción en la que me encanta estar en casa. En cada viaje intento estar con mis cinco sentidos bien despiertos, y de más está decir que no los doy por sentado. No viajo con gran frecuencia, pero cuando lo hago, lo disfruto y agradezco un montón! Y me ayuda tremendamente en ese sentido: a pensar, reflexionar, analizar mi vida, charlar más intencionalmente con mis hijos, con mi marido, conmigo misma, con mi Creador. Me doy cuenta de que cada vez que viajamos, tengo la oportunidad de tener este tipo de conversaciones y reflexiones que de otra manera quizás no tendríamos, envueltos en nuestro día a día y obligaciones. Así que ¡GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS!

 Te quiero compartir un viaje que hicimos este pasado otoño, una escapada de cuatro días a la ciudad de Oporto, exactamente con este propósito. PORTO es una ciudad que me tiene enamorada! Tuve la ocasión de visitarla en Verano y en invierno, y esta vez fue en otoño. Tendré que ir ahorrando para volver esta primavera porque es una ciudad que NUNCA defrauda!! Es tan pintoresca y hay tanto para ver!! ¡¡La super recomiendo! Vuelvo cargada de inspiración cada vez que voy. 
En la foto de arriba A Pérola do Bolhao es una tienda de alimentación super bonita y -según Trip Advisor- un sitio imprescindible para ver y comprar en Porto. Conservas, té, café, embutidos, vinos, dulces… ¡Preciosa!
Para el hospedaje, optamos por Airbnb y fue una buena apuesta. Buen precio y calidad, un edificio antiguo restaurado, muy cerca de la Casa da Música y el metro. Aquí van algunas de mis fotos preferidas:
Casa da Música: un edificio precioso, vale la pena visitar por su arquitectura y si coincide con algún espectáculo musical aún mejor. Los alrededores son muy bonitos también, con parques y casitas típicas portuguesas, mucha vida en la calle. Hermoso. 

El jardín botánico de Porto. Una maravilla. 

Casa Oriental, con los bacalaos en la puerta. 

Los cafecitos y chocolaterías, uno más lindo que el otro. Aquí mi selección personal. 

Callecitas

El río Duero 

El puente Luis I, basado en el proyecto de Seyrig, socio de Gustav Eiffel (¿se nota la semejanza con la torre?)
Vistas ¿ves los cactus en la terraza? Amé!

Vistas con el Puente

El mercado do Bolhao

Más cafecitos
Ventanitas

Y la cerámica que es una cosa de locos!!
(el teleférico, visita obligada!)
Así escribí en instagram mientras estaba allí: «Aunque me encanta estar en casa, una escapada de vez en cuando renueva las energías, aporta ideas e inspiración, ayuda a desarrollar nuestra creatividad y fortalece los lazos familiares. ¡Ojalá pudiera hacerlas más seguido! ¡Super agradecida por cuatro días de desconexión»
¡Así fueron aquellos días, sigo pensando lo mismo! No solemos hacer escapadas así, básicamente por cuestión de prespuesto, pero qué bien nos hizo hacer el esfuerzo y apartar cuatro días para solamente estar juntos, disfrutar, aprender y conectar JUNTOS.
¡Espero que te sirva de inspiración!

Signature

Publicado en: Viajar

Entrada anterior: « ¡El arbol de Jesé ya está aquí!
Siguiente entrada: La receta de Septiembre: Cobbler de frutos del bosque »

© 2023 Fanny At Home  • Política de Privacidad • Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita al mismo. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.