Llega el mes de Noviembre y muchas personas alrededor del mundo comienzan a pensar más detenidamente en el tema de la Gratitud. Hoy vengo con una idea simple para poder ayudarnos a ser intencionales en este aspecto.
Estoy convencida de que la gratitud nos hace alegres y que cultivar una vida de agradecimiento produce una onda expansiva en cada área de nuestra vida.
Como compartí el año pasado en los 3 tips de Solo para mí, llevo un tiempo desarrollando esta práctica diaria en mi vida. Y desde hace un par de años, he invitado a mi familia a sumarse también a esta onda expansiva y contagiosa!
Este año he cambiado la caja que usamos en 2014 y 2015 (creo que los pequeños cambios ayudan a generar nuevo interés y motivación!) y he colocado un frasco de cristal, para hacer más visible el efecto de los papelitos que van llenándolo. Con una cuerda (twine) y una etiqueta con el rótulo «blessings jar 2016» (jarra de bendiciones 2016) lo he colocado a principio de año en nuestra repisa (mantel) que vamos decorando temáticamente, según cambian las estaciones.
Está ahí, es parte del paisaje del hogar. Nadie invita a escribir (sólo al principio del año al presentar la jarra y explicar de qué se trataba), ni tenemos un momento específico en el que todos escribimos papelitos. Es totalmente libre y cada uno cuando lo siente, tiene ganas o encuentra un motivo para agradecer, toma un papelito y escribe su motivo.
Eso sí, siempre me aseguro de que haya un lápiz y papelitos junto a la jarra, no vaya a ser que la pereza de ir a buscarlos impida escribir motivos de gratitud. Ahora, entre nos: Se supone que no debía leer hasta fin de año (esa fue la consigna que nos marcamos) pero confieso que a veces me tiento y espío… Porque la verdad es que casi nunca «pillo» a mis hijos en el momento en el que están escribiendo y luego me sorprendo al colocar mi motivo y encontrar papelitos escritos con su letra (y a veces hasta ilustrados, como en este caso)
Para ser justos con ellos, enseño también uno mío de hace unos meses…
Resumiendo, la idea es simple:
– Una jarra, frasco, lata, tarro, cajita con una etiqueta: «GRATITUD», «MOTIVOS PARA AGRADECER» «BENDICIONES DE ESTE AÑO» o lo que queráis poner!
– Taquitos de papel, bloc, talonario, anotador
– Lápiz o bolígrafo
– Invitar a todos los miembros de tu familia a ir apuntando motivos de gratitud
– El último día del año, abrir todos los motivos y alegrarse juntos por todos los regalos recibidos.
Porque siempre, siempre, siempre hay algo por lo que estar agradecido!
¡Espero que os sirva de inspiración!