Conocí a Anne Lamott a través de una revista y alguno de los blogs que sigo con frecuencia (no recuerdo cuál!).
Alguna frase suya debe de haberme llamado la atención (o quizás su aspecto de abuela con rastas, ¡ja!) por lo que me interesó conocer un poco más acerca de su vida y su obra. Decidí empezar por Bird By Bird. Me atrapó por el título (¿Quién no necesita instrucciones para la vida? y ¿qué escritor no necesita instrucciones para escribir mejor?) y la verdad es que no me ha defraudado. Aún no lo he concluido, pero con lo que he llevo leído hasta ahora Anne Lamott ha conseguido hacerme reír, sonreír, experimentar temor, tristeza, angustia y -sobre todo, quizás- valentía para atreverme a contar mi historia. Lo recomiendo, sobre todo si os gusta escribir. Habla «a calzón quitado» sobre la experiencia humana en general y da consejos muy prácticos para quienes desean dedicarse a la escritura como vocación (por ejemplo: tener siempre a mano un lápiz y unas tarjetas -index cards- incluso cuando sales a pasear el perro y no llevas bolso, o guardar algunas en la guantera del coche, o en el bolso para cuando estás en la sala de espera del dentista o en la fila del supermercado).
Como siempre, comparto por aquí algunas frases o párrafos que más me han gustado:
«Escribir puede darte lo que te da tener un bebé: puede hacer que empieces a prestar atención, puede ayudarte a volverte más blanda, puede despertarte.»
y
«No compares tu interior con el exterior de los demás».
Hay otras frases y pensamientos brillantes, pero os dejo con la intriga para que sigáis leyendo directamente de la fuente.
¡Espero que os sirva de inspiración! Buen Martes!!
Club de Lectura: Bird by Bird
