¡¡Muy buenas!! A pedido del público, hoy vengo con una nueva edición de «En casa con…»
En esta ocasión, se trata de la joven Anne Justine y su blog Little Vignette. Conozco a Anne Justine desde hace unos 10 años y a lo largo del camino de la vida nos hemos cruzado en Arizona, Wheaton, Madrid y Galicia.. He disfrutado de la hospitalidad de su hogar y puedo decir que todo lo que relata en la entrevista es verdad! Su familia ha sido un ejemplo de hospitalidad para la mía y es un placer tener hoy a Anne Justine a «tomar el té» conmigo. Sin más preámbulos, aquí va! :
1. Cuéntanos algo acerca de ti –
Soy noruega-americana y amo los viajes, la hospitalidad, la comida, los idiomas, la danza y la fotografía. Al ir creciendo, solía pasar mi año escolar en los EE.UU. y mis veranos en Noruega. Con el tiempo he viajado por Norteamérica, Europa, Africa Oriental, Asia y Latinoamerica. Luego de graduarme de la universidad en 2015 con un diploma en Relaciones Internacionales y Español, me mudé al pequeño pueblo noruego donde mi madre creció. He pasado este año explorando el mundo y trabajando en algunos proyectos de diseño, uno de los cuales es mi blog- Vignette.
2. Cuéntame más acerca de tu blog y el libro de cocina en el que estás trabajando –
La cocina azul índigo en casa de mis padres fue donde descubrí mi pasión por todo lo culinario. Fue allí donde aprendí la mayoría de mis lecciones sobre la cocina y la hospitalidad (entertaining). Conforme iba creciendo, allí era donde charlábamos, cocinábamos, creábamos, comíamos, recibíamos a los amigos o hacíamos los deberes. Allí surgió mi idea de escribir un libro de cocina.
Comencé mi libro de cocina en mi último año de la secundaria. La idea era que fuese el producto final de un proyecto de investigación independiente sobre la historia de Noruega y su tradición culinaria. Terminé la investigación pero no el libro. Después de cuatro años a tiempo completo en la universidad, decidí que era tiempo de terminar el libro que había estado postponiendo. Mi plan es publicar mi «retrato» de la cultura, naturaleza y cocina noruega para finales del 2016.
Más o menos al mismo tiempo que decidí finalizar el libro, comencé mi blog como una manera de mostrar pequeños detalles de mis aventuras post-universidad con mis amigos alrededor del mundo. Vignette es un espacio donde comparto mi fotografía, creaciones culinarias y recetas inspiradas en mis viajes y en micrianza, reflexiones de mi diario personal e historias y aventuras de cerca y de lejos.
3. ¿Dónde encuentras inspiración para tu trabajo y para la vida?
Cuando se trata de proyectos creativos, busco inspiración en otros blogs, Pinterest, Instagram, Anthropologie, libros y revistas. También encuentro que mis viajes inspiran muchas de mis ideas de diseño, cocina y escritura.
4. Qué has aprendido de tu madre? Qué lecciones o legado tienes de ella?
WOW. Mi madre es una de las personas más maravillosas del mundo. Me ha enseñado tantas cosas, incluídas habilidades tangibles y lecciones de vida intangibles. Hoy soy quien soy gracias a ella. Mi madre siempre me ha animado a encontrar el equilibrio y la simplicidad en la vida, a seguir y desarrollar mis talentos y a crear belleza. Viendo cómo mi madre ha vivido su vida, he aprendido la importancia de la familia, la alegría de los encuentros y la hospitalidad recibiendo amigos.
5. Una frase que te inspira en tu día a día
Hmmmm. Realmente no tengo una frase favorita en mi memoria, pero frases que vienen a mi mente diariamente son: «encuentra la belleza de cada día», «se agradecido por las pequeñas cosas», «nunca dejes de aprender», «sigue creando», «busca la simpleza», «viaja todo lo que puedas», «trabaja duro», «toma riesgos», «sonríe a menudo», «sé amable», «sé tu mismo». Me parece importante recordarme a mí misma esta última. No puedes ser otro que no seas tú mismo. Es importante atreverse a ser diferente y decir sí a nuevas experiencias. Si lo haces, encontrarás que la vida está llena de aventuras emocionantes.
6. Completa la frase… «Para mí, estar en casa significa….»
Para mí estar en casa significa descanso. El hogar es el lugar donde tienes una sensación acogedora, donde puedes descomprimirte después de un largo día. Es el lugar donde te sientes totalmente cómodo. El hogar ha sido muchos lugares en los últimos años. A veces ha significado mi apartamento de la universidad, una habitación de hotel cuando viajo, la casa de una amiga, el ático de mis abuelos en Noruega, y actualmente la villa donde estoy viviendo en Sri Lanka. Estos lugares han sido mis hogares temporales. El sitio al que me refiero como «back home» es el lugar donde crecí. Cuando mis padres se mudaron de mi casa de la infancia, rápidamente descubrí que «back home» es ciertamente un lugar, pero no el edificio o las cosas que conformaban ese lugar lo que me hacía sentir en casa, sino las personas que hacían que ese espacio se sintiera acogedor y un hogar.
7. Cómo podemos contactarte y saber más?
Pueden visitar mis aventuras viajeras, fotográficas y culinarias en www.littlevignette.com. . También tengo dos cuentas de instagram @littlevignette and @annejustinehouser.