Y unos días antes de marchar para Argentina, y como si no tuviésemos otra cosa que hacer (ja!), montamos en casa una fábrica de velas. Encontré este tutorial en Simple Homeschool y no pude resistirme. Como estábamos leyendo Little House in the Big Woods (o ya habíamos cambiado a Little House on the praire? no recuerdo), me pareció un proyecto divertido para intentar imaginarnos o ponernos un poquito en los zapatos de aquellos colonos del 1800 en la América rural, o al menos de Charles, Caroline, Laura, Mary y Carrie, con quienes nos hemos encariñado tanto… 😉
Si tenéis ganas de probarlo, los materiales son estos:
– Cartón de caja de cereales (o cualquier cartón), para hacer unos cuadraditos donde se engancharán las mechas
– un frasco de vidrio bastante profundo (el mío no lo fue tanto y por ese motivo las velas no salieron tan «perfectas»)
– tornillos bastante anchos (1/4 de pulgada)
– hilo para hacer la mecha
– cera de abejas (más o menos 3/4 kg)
– papel de periódico (para proteger el suelo)
– un palo para remover
– regla
– cacerola grande (y paño de cocina viejo)
– un tendedero (para colgar las velas y dejarlas secar)
Paso 1: Preparar los materiales
y aquí empieza la diversión!! Con las mechas ya atadas a los tornillos (que sirven para hacer peso en la base) y enganchadas a los cartones (para tener de dónde sujetar) las fuimos sumergiendo una y mil veces en la cera derretida. Por etapas. Sumerges un par, lo pones a secar y hasta que terminas con el último par, ya el primer par está listo para volver a sumergir. ¿Me explico? Cuando las velas están lo suficientemente firmes y densas sin necesidad del peso de los tornillos, se corta esta parte y se continuar el proceso.
Dejar secar en el tendedero y repetir la operación tantas veces como queráis, según el grosor de vela que queráis. Con lo que sobró hicimos la primera vela que veis en la primera foto, reciclando un frasco que ya venía con una vela y se me había terminado.
Y así quedaron! Por ser la primera vez estoy bastante conforme. Para la próxima necesito un frasco más profundo para que las velas salgan más rectas. Llegados a este paso ya se puede cortar la mecha, separando cada par de velas de su compañera.
Nos salieron unas dos docenas de velas, de tamaño mediano.
Nos gustó mucho el proceso y lo que aprendimos con él. Seguro el próximo otoño repetiremos!
¿Os animáis a intentarlo? No es difícil, sólo requiere tiempo y paciencia. Si tenéis alguna duda, no dejéis de consultarme! Para las que leéis inglés, el tutorial de Simple Homeschool está super bien explicado!
¡Espero que os guste!