¡¡Hola, hola!! Antes de que se vaya febrero, ¿os cuento lo que hicimos este San Valentín? Algunos ya habéis seguido la cobertura en Instagram (ja!) pero para los que no… aquí va:
El año pasado, cuando hice esta guirnalda, pensé: «ya tenemos toda la deco necesaria para esta celebración». Y sí, llamadme cursi pero nos encanta celebrar el amor en este día! Y llenar la casa de corazones! (#ihavethisthingwithhearts)… En fin, llegó el 2016 y me pareció que faltaba algo. Me dieron ganas de ponerle un poco más de color. Teníamos ya las guirnaldas de corazones de fieltro, de hace unos años y por supuesto íbamos a hacer cookies… La idea era celebrarlo en familia, ya que en unos pocos días el padre de la casa partía de viaje por muuuuchos días, así que así fue.
Y esto fue lo que hicimos:
Para hacerlo se necesitan los siguientes materiales:
– fieltro: colores rojo, rosa y blanco o crema
– twine
– corta pastas de forma de corazón (o el molde de corazón que tengáis)
– guata
– hilo y máquina de coser ( o a mano si tenéis ganas y paciencia jeje)
– una canastita para luego guardar los corazones.
Paso a paso: marcar los corazones en el fieltro con el cortapastas (dos por cada color, yo hice 5 rojos y 4 rosas). Recortar, rellenar con la guata y coser. El tablero es simplemente el cuadrado de fieltro (ya venía así pero si no conseguís en cuadrado, cortar el rectángulo hasta que tenga forma cuadrada). Luego con el twine simplemente cortar 4 tiras del ancho del fieltro para marcar las líneas. ¡Y a jugar!
Y para guardarlo, en la canastita, hasta la próxima partida.
SEGUNDO: una guirnalda. me encantan las guirnaldas y no me canso de ellas. Cualquier ocasión es buena para decorar con una guirnalda. También súper fácil y casi con los mismos materiales. La idea salió de aquí. La colgamos en la ventana del salón pero la foto no salía tan bien una vez colgada, así que aquí se ve mejor.
Como sabréis, XOXO significa besos y abrazos. Nunca supe si X es abrazo y O es beso o viceversa, ¿alguien sabe??
Para hacerlo: Fieltro rojo y rosa. Crop-a-dile (para perforar), Twine y molde para las letras. Imprimí en grande (creo que tamaño 300) la X y la O y con eso hice los moldes. Los niños ayudaron. Quedó muy linda y creo que le daba un toque más festivo al salón.
TERCERO (y último): Cookies!! Me tentó mucho esta idea de @elgordococina (no me digas que aún no lo sigues en instagram!). No seguí su receta sino que usé la misma de siempre que nos encanta (aunque quizás por eso no me salieron tan bien como a él) pero sí la idea y los pasos.
Y así quedaron! ¡Por ser la primera vez estoy muy satisfecha! A seguir probando el año que viene. Los niños (y padre) de la casa se las devoraron de un día para el otro. Aunque algunas guardé para compartir con amigos y otro paquetito fue para el personal del hospital que tan bien nos atendió cuando nos tocó pasar por ahí.
¡¡Espero que os sirva de inspiración!! ¿Habéis celebrado/celebráis San Valentín? De qué manera?