Este es el tercer lunes que intento subir esta frase al principio del día y por alguna u otra razón (jetlag, se cortó la luz, me cambiaron una reunión, hijo con dolor de oídos…) no lo consigo.
Pero bueno, sigo intentando (total, en Argentina aún no son las 4 de la tarde. ¿A quién quiero engañar? ¿Alguien lee blogs en Argentina en el mes de enero? Si están todos en la playa!). A lo que iba, que aunque esté de noche y el día se esté acabando, no así la semana y esta que viene es intensa! La frase me viene como anillo al dedo. ¡Cuánta sabiduría tenía esta mujer!
Recién a esta altura de mi vida estoy conociendo más sobre las cosas que dijo o escribió (aquí hay un poco más por si os interesa)
En fin. Sonreir. Parece fácil, no? No cuesta dinero, pero cuánto cuesta a veces! ¿No os ha pasado que estáis con un tema en la cabeza y aparecen las conexiones, o veis visible ese mismo tema por todas partes? Pues esta semana y con este tema me ha pasado… Os cuento:
El otro día viendo esta foto de Ali Edwards en instagram (bueno, más que la foto, el epígrafe) también me hizo pensar: «¿qué ven mis niños cuando ven mi rostro? Ven una cara sonriente? Ven una cara malhumorada, gruñona, tensa, alejada? ¿Qué puedo hacer para «ablandarme», para crear alegría, para sonreír y conectar?» Y diría: ¿Qué puedo hacer para conectar más a través de mi sonrisa?
Ayer, otra amiga publicó también esta foto para concienciar sobre la importancia de la sonrisa.
Parece algo sin importancia, pero cuánta diferencia hace en la vida de cada uno y en la de los demás! ¡Sobre todo en la de los que viven con nosotros!
¡Espero que os sirva de inspiración!
p.d.: Como dije anteriormente, como parte de mi «one little word» (a.k.a «olw») para este año (rise), deseo compartir cada lunes de este 2016 alguna frase u oración que pueda invitarte a reflexionar o pueda servirte de inspiración para comenzar la semana. La comparto desde el corazón, y desde lo que yo misma voy aprendiendo y creciendo.