Otra idea para revivir la historia de la Semana Santa como familia son los Huevitos de Resurrección.
Los usamos cada año desde que los niños tenían 1 y -al contrario de lo que pensaba- cada año cobran más riqueza y significado. Los niños se van metiendo en la historia en forma renovada y diferente (y yo, con ellos, todo hay que decirlo!). Este año, por ejemplo, ya saben leer, así que les hace ilusión adelantarse a lo que toca cada día y leer directamente del pequeño librito que viene junto con el kit.
Son 12 huevitos, y cada uno contiene un símbolo que representa un suceso importante en la vida de Jesús durante la Semana de Su Pasión, Muerte y Resurrección.
También podéis hacer vuestra propia versión DIY. Mi amiga Cami, por ejemplo, los ha hecho con los huevitos kinder. Y aquí he encontrado un tutorial para hacerlo DIY.
Algunas fotos del baúl de los recuerdos:
2011
2012
2013
2014
2015
Y este año, además de esto hemos estado haciendo este árbol con sus lecturas, un jardín de Pascua, y nuestros domingos de Cuaresma siguiendo el método Godly Play.
Esta noche celebraremos nuestra primera Cena Seder.
¡¡Ya os contaré!!
¡Espero que os sirva de inspiración!