Este año me di cuenta hablando con mis amigas de que nunca había compartido por aquí una de nuestras tradiciones más especiales que practicamos durante el adviento desde que mis niños son bebés.
Se trata del Árbol de Jesé (o Isaí). Para los que os gusta la historia y leéis en inglés, aquí hay una muy buena explicación.
Consiste en ir contando, recordando y reflexionando la historia del mundo desde la Creación hasta el nacimiento de Jesús y cómo todo está relacionado. Hay varias formas de hacerlo. La más común es buscar una rama seca e ir abriendo una cajita o bolsita cada día del adviento donde encontraréis un adorno y asociado a este una lectura. Aquí podéis ver una guía de las lecturas.
Nosotros para no tener una cosa más en casa, hemos optado por colgar los adornos en el mismo árbol de navidad, añadiendo un adorno cada día. Hemos hecho los adornos «handmade» (casi todos) y algunos he usado juguetes de los niños (la escalera, el carnero, el león y la mesa de carpintero, que representa a José y no se ve en la foto)
Otra opción -sobre todo si no montáis el árbol tan pronto o si no tenéis tanto tiempo durante la semana- es reunir 7 adornos/símbolos y abrirlos todos juntos cada domingo de adviento.
Os dejo la propuesta y espero que os sea de inspiración! Si tenéis alguna duda, no dejéis de escribirme por mail o en un comentario abajo!
Un abrazo!