• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fanny At Home

Ver lo sagrado en lo cotidiano

  • Blog
  • Podcast
  • Libros
    • Preguntas Frecuentes
    • Ver Cesta
  • Freebies
  • Sobre Mí
  • Contacto
  • Mi Cuenta
  • AULA VIRTUAL

En casa con Heather de «A little yes»

25/02/2014 / porFanny / 3 comentarios

¡¡Buenas!! Hoy vengo con mi segunda entrevistada del año, Heather Caliri, de «A little yes».

Conocí a Heather hace unos 15 años y si bien hemos estado en contacto, no nos hemos vuelto a ver físicamente desde entonces. Sin embargo, a través de las redes sociales y el intercambio de emails, muchas veces me he sentido muy cerca suyo en pensamiento y estilo de vida (aunque vivimos en rincones del mundo bien diferentes). Y este me ocurre mucho más cuando leo su blog. Es por eso que he querido invitarla a «tomar el té» (ya sabéis que la tetera es de porcelana pero no se ve!), para que nos cuente un poco su historia -aunque entre los de habla inglesa ya tiene su fama pues ha publicado no sólo en su página personal sino en varias webs como SheLovesMagazine y TheHappiestHome, entre otras-. Así que hoy, la belleza a este planeta no lo trae el crochet (ganchillo), ni el scrap, ni la fotografía, sino la palabra escrita. Heather hace de este mundo un lugar más bello a través de su escritura y  su maternidad. 
Sin más preámbulos, aquí va: 
1) Cuéntanos algo sobre ti…
Soy mamá de dos niñas, de 4 y 7 años. Vivo en San Diego (California) con mi familia, cerca de la costa. Escribo un blog sobre la fe, la creatividad, y una vida «paso a paso» («babysteps», «pasitos de bebé»), en vez de visiones grandes y ansiosas. Estoy tratando de dejar de ser una persona
perfeccionista, y mi blog sigue mi camino en esto. Ahora mismo estoy escribiendo un libro sobre La Biblia, sobre cómo leerla con gozo y en libertad. Esa es mi meta audaz para este año. 

2) ¿Cuándo empezaste a «bloggear» y por qué?
Empecé este sitio hace dos años. Como escritora, quería un espacio donde desarrollar mi propia voz. Casi por casualidad decidí enfocarme en esta idea de «pasitos de bebé»—y
ha cambiado mi vida. Ahora lo veo como una disciplina espiritual. Escribir es
el modo en que Dios trabaja profundamente en mi vida. Y veo que hay tanta
riqueza en internet que realmente anima mucho.
3) ¿Por qué «A little Yes»?
Hace dos años, comencé a decir pequeños «sí» a cosas que me producían miedo. Conseguí resultados buenísimos. Solía llamarme a mi misma una «negativa», alquilen que dice «no» todo el tiempo. Era cauta, evitaba el riesgo. Tenía sueños de creatividad, de servicio, de crecimiento… Pero me sentía incapaz de tener éxito en ninguno de ellos. Pero hace unos años, hice un cambio radical. Decidí que estoy empezando, y no tengo problema con ello. Me siento valiente. Y de eso se trata el blog. Es el camino en el que estoy. (Podéis la historia completa aquí). 

4) ¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Me encanta la disciplina de contemplar e intentar comprender el mensaje
que Dios tiene para mi. También, me encanta la conversación con otros «bloggeros» y con la gente que me envía emails o comentarios. Estamos todos en camino, y
aprendo un montón de ellos.
5) ¿Cómo te mantienes motivada?
Trato de tener metas grandes para el año. Por ejemplo, en diciembre y enero trato de
orar y pensar en lo que debo hacer. Una visión audaz y con esperanza me motiva mucho. 
Al mismo tiempo, siento que debo traducir esa visión en algo más cotidiano, más del día a día. La
disciplina de enfocar en pequeños pasos me ayuda un montón. Intento visualizar mis metas en algo claro y concreto, y luego pienso los «pasitos de bebé» necesarios para conseguirlas. Cada mes, escribo esos pasos en mi agenda, y cada día, intento cumplir al menos uno de ellos. 
La disciplina de empezar con coraje -y no juzgar los resultados- es
difícil, pero veo que es como un músculo. Realmente es más fácil después de
practicarlo cada día.
Mi primer año con el blog fue lo más difícil, aunque en realidad ahora estoy haciendo cosas más complicadas. Pero lo más difícil era empezar, lanzarme.  
6) ¿Qué te inspira?
Mis niñas me inspiran. Verles aprender, atreverse a hacer cosas
difíciles y tener alegría en cada momento me enseña un montón.
Además de esto, estoy estudiando y practicando muchas disciplinas espirituales—tener
un sabbat, leer libros relacionados a los temas en que escribo, y orar en la
liturgia. Tener un ritmo para nuestros días y para mi creatividad me alimenta.
También estar en una conversación acerca de la fe es algo que me da mucha
inspiración. Mis amigas, mi esposo, los libros, y otros bloggers me dan muchas
ideas.
7) ¿Cómo compaginas la maternidad y el trabajo?
Bueno, a veces es difícil. Tengo un tiempo de escribir y trabajar
después de la comida. Las niñas miran la tele mientras escribo. Es una
necesidad, y lo trato como un tiempo sagrado. Tener metas muy claras también me ayuda. Con cositas claras e
intencionales para hacer cada día, no me siento tan ansiosa sobre mi tiempo, que es muy corto cada día.
Tener un ritmo relajado y lleno de cosas buenas también me ayuda.
Cuando trato de trabajar todo el tiempo y no me alimento a mí misma, no tengo
inspiración ni ideas.
Trato de empezar cada día con tiempo intencional con mis chicas,
antes de los quehaceres y los emails. Enfocarme en ellas por unas horas dice
algo muy importante de mis prioridades. También me da más permiso para hacer mis
cosas y las tareas de la casa más tarde. 

8) ¿Tienes una cita o frase que te inspira diariamente?
Sí.  De la Biblia: «Deléitate en el Señor, y él te concederá los deseos de tu corazón» (Salmos 37:5)

De Lori Pickert, de «Project Based Homeschooling»: “If your child deserves to learn at his own pace and have is own ideas, so do you. Whatever you champion for your child make sure you also give to yourself: the right to follow your own path, work at your pace, follow your own interests, make mistakes, and try again. Whatever you want for your children, you are far more likely to help them acheive it if you live it yourself.” 


(«Si tu hijo merece aprender a su propio ritmo y tener sus propias ideas, tú también. Cualquier cosa que defiendas para tu hijo, asegurate de dártela también a ti misma: el derecho a seguir tu propio camino, de trabajar a tu ritmo, de seguir tus propios intereses, de cometer errores y de empezar de nuevo. Cualquier cosa que deseas para tus hijos, con mayor probabilidad les ayudarás a conseguirla si la vives tú mismo.»)

9) Sé que has escogido la opción de educar a tus niñas en casa. ¿Por qué has escogido este camino?

Tenemos una filosofía de educación bastante relajada. Básicamente,
hacemos unschooling. Antes de ser padres mi esposo y yo, teníamos varios amigos que hacían homeschooling con sus niños. Veíamos que era una vida que nos resultaba bastante atractiva. La escuela en mi experiencia había sido básicamente negativa. En general, era buena estudiante, pero sufrí mucha ansiedad, mucho aislamiento, y mucho (mucho) desinterés. Buscaba algo más interesante y rico para mis hijas.
A pesar de esto, al final fue una decisión en positivo. No fue un rechazo a la escuela. Para mi, el homeschooling es una vida en libertad. La libertad de aprender de la manera adecuada para cada persona, la libertad de crear una cultura familiar única, la libertad de tener un horario más lento y con menos stress o ansiedad.
10) Para mí estar en casa significa…
La libertad de crear y descubrir una vida familiar que da gozo a cada
persona en el hogar.
¡¡Gracias Heather!! ¡¡Ha sido un placer entrevistarte!! Y buscando en el arcón de los recuerdos (mi archivo de fotos personal) encontré esta foto de 1998. ¡Qué jóvenes éramos, jiji!! 

No dejéis de pasar por su blog! Encontraréis artículos super interesantes y entrevistas a otros autores! 

Para contactar con HEATHER directamente:
Email
Facebook
Twitter

Espero que os guste! Gracias! 

Signature

Publicado en: Actualmente

Entrada anterior: « {This moment}
Siguiente entrada: Porta pañuelos »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Ivana J. dice

    25/02/2014 a las 10:06 PM

    me voy a conocer a Heather,
    me encanto el versículo, besos!

  2. Lau (Bulubú) dice

    27/02/2014 a las 4:02 AM

    Que lindo leer de Heather acá! Me encantó conocerla un poquito mas! Besos a ambas!

  3. Lori dice

    01/03/2014 a las 2:15 PM

    Gracias Heather y Fanny <3

© 2023 Fanny At Home  • Política de Privacidad • Política de Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar su visita al mismo. No se utilizarán las cookies para recoger información de carácter personal. Usted puede permitir su uso o rechazarlo, también puede cambiar su configuración siempre que lo desee.
Encontrará más información en nuestra Política de Cookies. Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR

Insertar/editar un enlace

Introduce la URL de destino

O enlaza a contenido ya existente

    No se ha especificado ningún término de búsqueda. Mostrando los elementos recientes. Busca o utiliza las teclas de flecha arriba y abajo para seleccionar un elemento.